“El precio de liberar rehenes es alto, pero el de abandonarlos es inaceptable” – Henrique Cymerman
Henrique Cymerman, periodista y presidente de la Cámara de Comercio Israel-Países del Golfo, dialogó sobre los desafíos que enfrenta Israel tras el conflicto con Hamás y el acuerdo de liberación de rehenes. Subrayó que las decisiones políticas en situaciones de guerra siempre son complejas, pero que “cada vida recuperada es un triunfo para el pueblo judío”.
Cymerman destacó la dimensión humana de las negociaciones, citando el ejemplo de una joven liberada que emocionó al mundo al gritarle a su padre: “¡Estoy viva!”. Sin embargo, recordó que el 80% de los prisioneros liberados en acuerdos anteriores retomaron actividades terroristas. A pesar de ello, reafirmó: “El precio de liberar rehenes es alto, pero el de abandonarlos es inaceptable”.
Vivimos en una montaña rusa emocional y se vendrán semanas muy dolorosas, sostiene mientras comenta que los secuestrados reciben al regresar un psicólogo de por vida, un subsidio económico y otros elementos para colaborar en su recuperación. Cymerman agrega a los 12.000 soldados heridos y las familias de los caídos. Con todo esto señala la fortaleza increíble de Israel que ha logrado prevalecer contra siete frentes en la peor guerra que ha enfrentado. Conocemos el precio de vivir en nuestra tierra, pero sabemos que ese costo sería mucho mayor si no contáramos con ella.
Refiriéndose a los atentados recientes y al contexto político global, analizó la influencia de Donald Trump en la región y la importancia de nuevas alianzas estratégicas para la seguridad israelí. Reiteró que figuras como los yernos de Trump, el libanes, Masead Boulus de gran importancia y prestigio en el mundo árabe y Jared Kushner en Arabia Saudita e Israel buscan estabilizar la región en lo que se espera pueda ser una nueva era. “La geopolítica siempre está en movimiento, pero nuestro mayor reto es la cohesión nacional”.
En una reflexión sobre los desafíos internos, Cymerman advirtió: “El peligro real para Israel no viene de fuera, sino de la división dentro del país”. Instó a la construcción de un gobierno de unidad que incluya diferentes corrientes políticas e impopulares en su imagen internacional, excluya a figuras extremistas y promueva la estabilidad. “No podemos permitir que las fracturas internas destruyan lo que hemos construido”.
Escucha la entrevista completa para conocer las perspectivas de Henrique Cymerman sobre el futuro de Israel, la seguridad regional y la importancia de la unidad en tiempos de crisis.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN