El poder de los cambios disruptivos: Milei, Trump y las Fuerzas del Cielo – Andrés Malamud
Andrés Malamud, politólogo y académico destacado, reflexionó sobre los movimientos disruptivos en la política global y argentina, poniendo énfasis en la figura de Javier Milei. Según Malamud, el gobierno argentino ha logrado mantenerse firme frente a grandes desafíos, pero aún persisten preguntas cruciales sobre su sostenibilidad a largo plazo. “Milei ha superado su primera gran prueba. Mucho se decía que el gobierno caería rápidamente, pero parece estar fortalecido”, destacó el politólogo, quien subrayó los avances en temas clave como el equilibrio fiscal y la inflación, aunque alertó sobre los riesgos inherentes a las políticas implementadas.
El politólogo también reflexionó sobre las comparaciones entre Milei y figuras internacionales como Donald Trump, argumentando que ambos liderazgos se sustentan en la crítica al sistema establecido. “Lo que sabemos es que lo que estaba no funcionaba más”, explicó, destacando que, aunque el camino de Milei podría ser incierto, el mensaje de cambio y ruptura con el pasado está resonando en amplios sectores de la sociedad.
En este sentido, Malamud hizo una distinción importante entre los cambios en Argentina y los movimientos populistas globales, señalando que el apoyo a Milei, aunque significativo, no tiene una base religiosa o teológica, sino que se basa en la búsqueda de soluciones económicas y estructurales.
En relación con el panorama global, Malamud destacó que el enfoque disruptivo de figuras como Trump y Milei refleja un mundo en transformación, impulsado por avances tecnológicos y nuevas formas de liderazgo. “El mundo está cambiando y la Argentina está, de alguna manera, participando de este cambio”, señaló.
Sin embargo, también advirtió sobre los desafíos que enfrenta el país para mantener el rumbo, sobre todo en lo que respeta a la sostenibilidad de las políticas económicas implementadas. A nivel internacional, Malamud destacó la importancia de la estabilidad política y económica para atraer inversiones, y subrayó que, si bien Milei enfrenta dificultades, la expectativa internacional está puesta en su capacidad para sostener el modelo a largo plazo.
Escuche a Malamud. Siempre ilustra sobre la realidad local, regional y global.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN