Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

“El juicio en ausencia es una herramienta vital para hacer justicia en los crímenes de lesa humanidad” – Daniel Sabsay

El Dr. Daniel Sabsay, reconocido abogado constitucionalista y uno de los principales impulsores del juicio en ausencia para crímenes de lesa humanidad en la Argentina, resalta en una entrevista exclusiva el logro legislativo que permite al país juzgar a los responsables cuando se sustraen de comparecer en la justicia. “Espero que sirva para abrir una cortina y conocer quiénes fueron los encubridores de esta trama horrorosa”, comentó el abogado, quien fue clave en la lucha contra el memorándum con Irán en 2013, que intentaba otorgar impunidad para los responsables del atentado a la AMIA.

Sabsay detalló cómo su dictamen, solicitado por la unidad AMIA, fue la base para la creación de la ley de juicio en ausencia, señalando que este mecanismo legal es fundamental para garantizar que los culpables no queden impunes. Además, recalcó que el sistema judicial argentino se alinea con las mejores prácticas internacionales, como las de Francia e Italia, quienes ya implementaron este tipo de juicios para asegurar justicia en crímenes de lesa humanidad.

En cuanto a la situación política actual, Sabsay no dejó de criticar las decisiones del gobierno de Javier Milei, especialmente la propuesta de designar a Ariel Lijo como candidato a un juez en la Corte Suprema, lo que, según él, genera una enorme desconfianza en las instituciones judiciales. “El sistema de jueces naturales es el único que garantiza un proceso justo”, afirmó, destacando la importancia de mantener la integridad del sistema judicial frente a presiones políticas.

El abogado se mostró muy crítico del accionar del presidente Milei en el escándalo del Criptogate y señaló que comparte los criterios del fiscal de la causa que lo imputó al primer magistrado por diversos ilícitos. Asimismo, fue tajante respecto a la intolerancia a las críticas del presidente de la república al que calificó incluso de más agresivo que al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

La reflexión final de Sabsay basada en la entrevista, subraya cómo la implementación del juicio en ausencia representa un avance significativo para el sistema judicial argentino. Este mecanismo permite juzgar a los responsables de crímenes atroces, incluso a aquellos que intentan eludir la justicia, reafirmando el compromiso del país con los derechos humanos y la justicia internacional.

Escuche la nota.

“La Justicia lenta no es Justicia” – Daniel Sabsay – Radio JAI

“Ariel Lijo es el juez más corrupto de Comodoro Py” – Daniel Sabsay – Radio JAI

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN