Hamas está considerando liberar los cuerpos de dos rehenes a través de Egipto y sin ceremonias
Un informe de noticias del Canal 12 de ayer indicó que los mediadores están trabajando en una fórmula en que Hamas transfieriera dos de los cuerpos de los rehenes a Egipto, a cambio de 301 de los prisioneros de la liberación del sábado.
Si la fórmula funciona, el proceso se repetiría para los otros dos rehenes y los 301 prisioneros restantes, según el informe sin fuente.
Israel exige que Hamás libere los rehenes restantes de la Fase I “sin una ceremonia humillante” hoy, entonces Israel liberaría terroristas que debían ser liberados el sábado. Según una fuente israelí, consultada por Ynet Hamás tiene tres opciones para continuar con el acuerdo.
Dos rehenes podrían ser liberados hoy. Según una fuente israelí que habló con Ynet hoy, se transmitió a los mediadores el mensaje de que Israel está dispuesto a liberar a los terroristas cuya liberación se retrasó desde el sábado, a cambio del regreso de los cuatro cuerpos de los rehenes hoy y el compromiso de que no habrá una ceremonia humillante como fue el caso de la liberación de los hijos de la familia Bibas y del difunto Oded Lifshitz. Hoy surge esta nueva versión de hacer la liberación dividida en dos partes poniendo como fecha máxima el jueves.
Fuentes de las organizaciones terroristas palestinas involucradas en las negociaciones de alto el fuego dijeron al periódico Al-Sharq Al-Awast: “Hay avances en las conversaciones mantenidas por los mediadores para resolver la crisis. Hay conversaciones que pueden conducir en las próximas horas al traslado de los cuerpos de dos rehenes israelíes, a cambio de la liberación de los prisioneros palestinos.
Un informe de I24news también afirma que avanzan las negociaciones para que los cuerpos de dos rehenes israelíes sean intercambiados en las próximas horas por prisioneros palestinos no liberados el sábado
La decisión israelí de retrasar la liberación de los prisioneros se debió a los rituales de humillación y la violación del honor nacional. “Nuestra respuesta al asesinato de la familia Bibas será contundente, no lo hemos olvidado. Actualmente estamos centrados en la misión de recuperar a los rehenes desaparecidos”, afirmó. Si se resuelve la crisis, los fallecidos Shlomo Mansour, Itzik Elgert, Ohad Yamohid y Tzachi Idan deberían regresar en un futuro próximo.
- Tres años de la invasión a Ucrania
- Antisemitismo en Uruguay – Roby Schindler, presidente del Comité Central Israelita de Uruguay
- Kan Idish, una hora de actualidad del mundo idish e Israel
- El escenario de la barbarie: propaganda y brutalidad de Hamás en Gaza
- Los escudos humanos voluntarios
Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN