Achinoam Nini: “Israel debe ser fuerte, pero siempre buscar la paz”

La reconocida cantante israelí Achinoam Nini , conocida artísticamente como Noa, reflexionó en Radio Jai sobre la situación en Israel tras los ataques del 7 de octubre y la importancia del diálogo para construir un futuro mejor. La artista, que ha llevado la música israelí a escenarios internacionales y ha colaborado con múltiples figuras como Sting, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Miguel Bosé y tantos otros, destacó la necesidad de equilibrar la defensa con la búsqueda de la paz.
“No soy pacifista en el sentido de desmantelar al Ejército de Defensa de Israel”, aclaró Nini, quien sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y cuyos hijos también han servido y sirven actualmente en el ejército. “Tener un ejército fuerte nos permite, desde una posición de poder, sentarnos a la mesa de negociaciones para lograr seguridad y paz para Israel”, sostuvo.
A lo largo de la entrevista apasionante y profunda, Nini enfatizó la importancia de mantener el compromiso con el diálogo, incluso en momentos de profundo dolor como el que atraviesa Israel tras los atentados de Hamás. “Con los amigos no se hace la paz, se hace con los enemigos, incluso con aquellos que nos han y hemos causado un gran dolor”, afirmó, recordando la determinación de líderes como Isaac Rabin en la búsqueda de la paz.
Respecto a la población civil gazatí y del porqué no se rebelan contra Hamás, Noa fue clara y contundente. Nosotros tenemos una democracia plena y hace dos años no podemos liberarnos de Netanyahu y este gobierno espantoso responsable del 7 de octubre. Ellos viven con el temor de que una palabra les pueda costar la vida. Hay gente buena y mala en ambos lados. Las cosas no son blancas o negras, la vida es mucho más compleja y en los grises se encuentra la diversidad.
En casa tengo una hija soldada combatiente por la defensa militar de Israel y yo combato por la paz y futuro de mi país y la región. Hay que buscar la humanidad de las personas más allá de las narrativas.
Yo entiendo a todos y el dolor, los deseos de venganza y todos esos sentimientos, pero ellos no nos deben enceguecer, Hay muchos en Israel y en el mundo judío que están ciegos por el dolor. Debemos mirar con perspectiva histórica, reconocer también que el otro tiene su dolor y narrativa. Que no somos los dueños del monopolio del dolor ni la verdad.
Noa es una admiradora de la figura del asesinado primer ministro Isaac Rabin que supo ser un militar duro pero que tuvo la valentía y coraje de buscar el diálogo por la paz como único camino posible para superar un destino de tragedia perpetua para las futuras generaciones.
Consultada sobre el Papa Francisco a quién conoce bien tanto por sus diálogos personales como por haber participado en diversas iniciativas en el Vaticano expresó su deseo de pronta recuperación y lo definió como un hombre de coraje y valentía que de ninguna manera puede ser calificado como antisemita ni enemigo de Israel. Es un líder espiritual que habla de todos los dolores y en contra de la guerra.
La artista señaló que su camino desde hace 30 años es construir e inspirar una visión.
Escuche la entrevista completa para conocer su visión sobre el futuro de Israel y su llamado al diálogo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN