Ari Rozen se jubiló de la escuela Tarbut después de 36 años transmitiendo judaísmo en la música

El maestro de música Ariel Rozen alcanzó sus 36 años como moré en la escuela Tarbut de Buenos Aires y tomó la decisión de jubilarse.
Después de haber educado a generaciones enteras en la escuela se transformó en uno de los referentes de la educación judía a través de la música.
Rozen con su entusiasmo musical y carisma ha logrado que la música judía e Israelí sea conocida y disfrutada por miles de alumnos que han participado de sus clases y coros.
El Moré además de tener su propia escuela de música para niños “Coral” ha sido por décadas el organista de las sinagogas de Bet-El y en los últimos años de la fundación Pardes.
“Empecé en el año 84 en Tarbut, trabajando en el secundario, después en jardín y en primaria, y bueno, el viernes cerré un ciclo de 36 años ininterrumpidos, 45 años de trabajo en escuelas. Ahora vamos a seguir trabajando en otras cosas, continuar con lo que vengo haciendo hace 45 que es laburar y transmitir identidad judía a través de la música”.
Las primeras tareas docentes que realizó Rozen en el área musical fueron en la escuela Yosef Caro, donde reemplazó al Rabino Alfredo Goldshmit que tenía a su cargo el área de música de la misma.
Ariel Rozen, condujo en Radio Jai programas de difusión musical y es el creador junto a Diego Rubinstein de la fundación Zamir, que se dedica a la difusión de la música Judía.
Reproducción autorizada por Radio Jai citando la fuente.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN