Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

“El presidente alemán se avergüenza de que los judíos tengan problemas allí”

Reproductor de audio

Claudio Epelman es el director del Congreso judío Latinoamericano, y relató en diálogo con Radio Jai la experiencia de haber participado del homenaje realizado en el parlamento alemán a 75 años de la liberación de Auschwitz. “Fue impresionante ver las banderas de Israel y Alemania flameando juntas a la entrada del Reichstag” relató.

Es sin dudas un hecho importante “ver al presidente alemán mirando al presidente Rivlin de Israel, pero hablándole a toda Alemania diciendo que lamentablemente no se puede garantizar que algo como la shoá no vuelva a suceder, y que lo avergüenza como alemán que los judíos tenga hoy problemas para vivir como tales en su país”.

Epelman agregó que “la sinceridad y la profunda honestidad del presidente de Alemania es profundamente significativa”.

Del evento participaron los presidentes de la AMIA, Ariel Eichbaum, de la DAIA, Jorge Knoblovits y del Congreso Judío Latinoamericano, Adrián Werthein, quienes se hicieron presentes en el parlamento alemán junto al presidente de Israel, Reuven Rivlin, y líderes de las comunidades judías del mundo.

Epelman Indicó la preocupación por el antisemitismo en varios niveles: “El primer nivel es proveer seguridad a los judíos para que puedan desarrollar su vida como tales y esa es una respuesta inmediata. El otro trabajo es el combate contra el prejuicio, el antisemitismo y la discriminación, y ese es un trabajo mucho más a largo plazo”.

En lo que respecta a Latinoamérica y el antisemitismo, el director ejecutivo del CJL destacó que la región “tiene su particularidad, su singularidad, sus modos, y en esa identidad propia y diversidad que representa Latinoamérica es distinto el planteo, pero con denominadores comunes.

En todos los países se hacen esfuerzos de carácter legal que tienen que ver con el castigo a los hechos de discriminación y a los incidentes relacionados con el antisemitismo”, Señaló.

Para concluir, Epelman expresó que “a pesar de que no tenemos grandes incidentes  antisemitas y ojalá continúe así, tenemos que seguir trabajando para ser cada vez más una sociedad plural, que reconozca a los judíos y su derecho a profesar su culto”.

Permitida la reproducción por Radio Jai citando la fuente.

 

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN
Suscribite al Whatsapp!