EL-AL llegó a Panamá 72 años después
El avión de El-AL del vuelo llamado: Jerusalem de Oro, partió hoy del aeropuerto de Tocumen -Panamá con destino a Israel.
Ha sido un vuelo organizado para retornar ciudadanos israelíes que estaban en territorio panameño Colombia y Costa Rica, y fue aprovechado para traer a Israel, también muestras de café de Panamá, geisha, uno de nuestros principales productos de exportación y de paso el aromático más caro del mundo.
Pero la historia de la aviación Israel -Panamá no inicia con este vuelo, en realidad hay que remontarse a 1,948, cuando el aeropuerto de Tocumen había recién iniciado operaciones e incluso con las obras a medio terminar, y apenas nacía el Estado de Israel o estaba en su sala de parto ese mismo año, ese mismo mes, luchando por su existencia.
Para ese tiempo fue creada con registro en Panamá , la compañía de aerolínea privada: Líneas Aéreas de Panamá SA (LAPSA) .
LAPSA había adquirido excedentes Curtiss C-46 y Lockheed Constellation de la Segunda Guerra Mundial de EE.UU. y fueron llevados a Panamá y de allí a Israel en una operación llamada : Mi Salvación Viene del Cielo.
El primero de esos aviones, fue llevado en mayo del 1948 a Panamá desde Melville, New Jersey, a Tocumen por el capitán panameño, Sam Lewis. Los pilotos Hal Auerbach, William Gerson y Lewis volaron cinco C-46, desde Burbank California a Panamá.
Los aviones de LAPSA registrados RX-121 tenían pintada la bandera de Panamá en la cola.
Ninguno de los aviones de LAPSA que volaron a Israel volvió a Panamá nunca más.
Los Curtiss C-46 fueron los primeros aviones de El-Al, que ahora, 72 años después, regresa a Panamá, a la tierra que le vio nacer, pero en esta oportunidad ya no con un avión veterano de guerra con nuestra bandera tricolor en la cola, sino con una Estrella de David, y siendo una compañía que ha alcanzado la mayoría de edad conquistando los cielos y con un hermoso avión blanco , Dreamliner787.
Mientras, Tocumen hoy es una prestigiosa Terminal y se ha consolidado Hub Aéreo de las Américas.
El avión de El Al con sus letras doradas en hebreo: yerushalaim shel zahav, (Jerusalem de oro), traslada a los ciudadanos israelíes que retornan a su tierra, y las muestras de nuestro café puro como el oro. Se contó con el apoyo del MICI, se trata del café robusta, cosechado en Cirí Arriba del distrito de Capira, y del café geisha, producido en las tierras altas de Renacimiento, provincia de Chiriquí.
Reproducción autorizada por Radio Jai citando la fuente.
Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN