Venezuela: “Uno observa gente en la calle como si no estuviera pasando nada en realidad”

Radio Jai dialogó con el periodista Dereck Blanco, quien desde Venezuela dio detalles acerca de cómo está la situación sanitaria por el Covid-19 y, además, habló sobre las políticas del régimen de Nicolas Maduro.
“Según la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se registraron en las últimas 24 horas, 320 contagios más, de los cuales 315 son comunitarios y cinco importados”, informó. Y contó que es curiosa la presencia de estos últimos, porque Venezuela cerró las fronteras aéreas con muchos países, entre ellos Panamá, España e Italia, y no se sabe cómo esos casos ingresaron al país. Además, dijo que, según cifras oficiales, hay 1018 fallecidos hasta el momento.
También dijo que “todavía están evaluando qué van a hacer en enero” y que “se habla de unas medidas más radicales en cuanto a la cuarentena”. “Ayer Nicolas Maduro volvió a hablar de un cierto repunte de casos y dijo que evaluará qué medidas tomará al respecto con su administración”, señaló Blanco.
Por otro lado, confesó que hay cierta relajación en las calles de Venezuela y que no hay conciencia colectiva. “Uno observa gente en la calle como si no estuviera pasando nada en realidad, y hasta hay gente sin el tapaboca”, aseguró el periodista.
Con respecto a la vacuna rusa, Blanco contó que “no se está colocando de manera general, pero ya se están haciendo algunos ensayos o pruebas”. Y agregó: “Hay mucha desconfianza de la gente, porque hace un par de semanas no habían pasado los protocolos de seguridad de la Organización Mundial de la Salud”.
Y en términos políticos, luego de las elecciones, que fueron catalogadas como fraudulentas por varios países y por la oposición venezolana, hubo una consulta popular. Y el sábado pasado, según el periodista, “Juan Guaidó modificó el Decreto de Transición Parlamentario para poder continuar junto a los diputados frente al Poder Legislativo”, y que Maduro dijo que eso no estaba permitido porque hay un pueblo que elige a sus representantes. “Le pidió a las autoridades que hicieran su trabajo de manera férrea, lo que se interpretó como una amenaza a tal punto de que podrían llegar a meter preso a Guaidó”, advirtió. Y sentenció: “Sin embargo, este ha dicho que va a aplicar los mecanismos internos y también internacionales para tratar de lograr un quiebre en el régimen de Maduro, aunque no ha dicho cómo ni en qué consiste”.
Por GS/RJ
Reproducción autorizada por Radio Jai citando la fuente
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai
Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN