“Nunca vamos a dejar que Irán llegue a tener posibilidades o capacidades nucleares”

Radio Jai dialogó con Lior Haiat, portavoz de la Cancillería de Israel, quien dio detalles acerca del encuentro entre los ministros de Relaciones Exteriores de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Grecia y Chipre. Además, explicó cómo está la región luego de estos nuevos contactos.
“El año pasado ha sido un año con muchos desafíos y el del coronavirus fue uno de los más importantes, pero también hubo buenas cosas como los acuerdos de Abraham, tratados de paz y normalización con los Emiratos Árabes, Marruecos y Sudán que conforman una nueva realidad en el medio oriente, ”, expresó.
Asimismo, Haiat comentó que “cuando firmamos estos acuerdos hablamos de la prosperidad y estabilidad que va a traer a nuestra región… Ahora juntamos ese nuevo acuerdo y relaciones con los Emiratos, con Grecia y Chipre, que han sido mejoradas en los últimos años y vemos cómo podemos agregar los acuerdos de Abraham a las relaciones que tenemos con estos dos países en temas como la lucha contra el coronavirus, turismo, cooperación regional y de cómo enfrentar las situaciones de emergencia”.
Por otro lado, hizo referencia a Irán, un peligro para muchos países de la zona. “Irán es un factor que amenaza a muchos países en la región”, ratificó el entrevistado, y agregó: “Si hablamos de que los acuerdos de Abraham van a traer estabilidad, Irán es justamente lo contrario… Nuestra mirada es que la única manera de frenar esa política agresiva iraní es a través de un frente unido y no dejar que nunca llegue a tener las posibilidades o capacidades nucleares porque eso va a cambiar la región y va a hacer imposible para las fuerzas de la paz seguir viviendo allí”.
Por último, opinó acerca de la posibilidad de que más países adhieran a estos acuerdos de. “Hay otros países que están en el camino, y cada uno tiene su ritmo”, estableció, y cerró: “Ojalá que en los próximos meses veamos otros socios de Israel desde el mundo árabe y musulmán”.
Por GS/RJ
Reproducción autorizada por Radio Jai citando la fuente
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai
Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN