Obispos, sacerdotes y rabinos celebraron juntos las Pascuas judías
Luego de la bienvenida que ofreció el director ejecutivo de la organización, Claudio Epelman -entre comidas típicas y los cánticos compartidos-, el rabino Marcelo Polakoff, comisionado para el Diálogo Interreligioso del CJL, guió a los invitados a través de los diferentes pasos del “Seder de Pesaj”, siguiendo una versión especialmente adaptada de la “Hagadá”, libro de rezos específico de la festividad.
Los presentes acompañaron con palmas y el común “amén”, cantaron juntos, brindaron con vino kosher y degustaron versiones modernas de platos tradicionales como las kneidalaj, los latkes y el matzá.
“Este seder de Pesaj didáctico que compartimos con curas y obispos pone en evidencia que estamos en la senda correcta, la de tender puentes y alejarnos de las grietas; que cuando sabemos festejar juntos y compartir nuestras alegrías, también aprendemos a compartir nuestros dolores, y cuando uno festeja las fiestas del otro y hace propias sus tradiciones, crece. Y así van creciendo el mundo católico y el mundo judío”, explicó Polakoff.
“Compartir nuestras tradiciones con la sociedad toda es una de las principales misiones del CJL, y uno de los valores más sobresalientes de la festividad de Pesaj, que invita a abrir la mesa familiar a la comunidad”, dijo a su vez Epelman.
El obispo auxiliar de La Plata y secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Alberto Germán Bochatey OSA; el obispo de Rafaela y presidente de la Comisión Episcopal de Ecumenismo, relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones (Ceerjir), monseñor Pedro Javier Torres; los obispos auxiliares de Buenos Aires, monseñor Gustavo Oscar Carrara y monseñor Ernesto Giobando SJ; el presbítero Carlos White, secretario de la Ceerjir y el vicerrector de la Universidad Católica Argentina (UCA), presbítero Gustavo Boquín, fueron algunos de los principales referentes de la Iglesia Católica que compartieron el encuentro, junto a Jorge Knoblovitz, presidente de la DAIA y secretario del CJL, los rabinos Jonas Shalom y Marcelo Bater, la rabina Judith Nowominski y otros representantes de la comunidad judía argentina y jóvenes líderes del CJL.
El cierre estuvo a cargo de Knoblovitz, quien al momento del brindis y los deseos de felices Pascuas, destacó como motivo de orgullo la convivencia entre las diferentes religiones en la Argentina.
Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN