“La gente del libro”, el tema de 2025
La Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura y el Patrimonio Judío (AEPJ) celebra su 20º aniversario. La AEPJ ha sido un promotor clave del Día Europeo de la Cultura Judía y de numerosas iniciativas dedicadas a destacar más de dos milenios de historia judía en el continente. Esta rica historia, con importantes contribuciones de Italia, fue honrada el 23 de enero en un evento en la sede del Consejo de Europa en Estrasburgo.
“Esta fecha es más que una celebración; es un reconocimiento a los esfuerzos colectivos realizados para preservar y promover el patrimonio judío como parte integral de la cultura europea y de nuestra historia compartida”, dijo François Moyse, presidente de la AEPJ en el discurso de apertura. Una serie de oradores, entre ellos figuras políticas europeas y estudiosos de la cultura judía, discutieron varios aspectos de la herencia judía medieval.
Entre las iniciativas presentadas por la AEPJ se encuentran la red “Rutas Europeas del Patrimonio Judío”, destinada a promover la memoria, la historia y el legado de la cultura judía en todo el continente; el proyecto educativo “Mi dor le dor” (De generación en generación), centrado en transmitir el conocimiento de las comunidades judías destruidas en el Holocausto; y la iniciativa “Next routes”, desarrollada en colaboración con el programa Erasmus. A finales de diciembre, la AEPJ anunció el tema del próximo Día Europeo de la Cultura Judía, previsto para septiembre de 2025: “El pueblo del libro”. Este tema fue elegido “debido al rico potencial que ofrece para explorar el patrimonio judío, fortalecer el diálogo interreligioso e inspirar programas innovadores en toda Europa”.
Foto: De izquierda a derecha, el embajador de Italia ante el Consejo de Europa, Roberto Martini, Annie Sacerdoti (AEPJ), la presidenta de la UCEI, Noemi Di Segni, Claudia De Benedetti (AEPJ).
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN