“Trump busca soluciones políticas innovadoras y patea fuera de la caja” – Henrique Cymerman
Donald Trump ha planteado un enfoque revolucionario para Medio Oriente, proponiendo un acuerdo histórico con Arabia Saudita y una posible reestructuración de Gaza. Su estrategia rompe con las políticas convencionales y busca soluciones innovadoras fuera de la “zona de confort” diplomática. Sin embargo, la reacción internacional es incierta, especialmente en lo que respecta a la respuesta de los países árabes a sus propuestas para Gaza y Judea y Samaria.
Las alianzas estratégicas juegan un papel central en su plan. Según el periodista y presidente de la cámara de comercio Israel-países del golfo, Henrique Cymerman, el presidente norteamericano busca consolidar una alianza sin precedentes entre Israel, Arabia Saudita, Egipto y Jordania, impulsada por asesores claves como Steve Witkoffy Jared Kushner y Masead Boulus. “Las relaciones entre Israel y Arabia Saudita están evolucionando rápidamente; empresas israelíes ya operan allí, anticipando una normalización formal”, explicó. Además, destacó el papel de Arabia Saudita en la economía global y su interés en una mayor estabilidad regional. Al mismo tiempo, su visión geopolítica y económica involucra a actores como China, India y el Golfo, con Arabia Saudita emergiendo como un protagonista clave en inversiones y estabilidad regional.
Cymerman describe la visión de Trump como una enorme posibilidad de prosperidad económica para la región y como es a partir de la misma que pretende reconfigurar el Oriente Próximo y el mundo.
El ataque de Hamás el 7 de octubre ha acelerado la reconfiguración de las coaliciones globales. Se perfila una nueva guerra fría entre EE.UU., Israel y sus aliados frente a China, Rusia, Irán y Corea del Norte. En este contexto, empresas israelíes ya operan en Arabia Saudita, anticipando una posible normalización oficial de relaciones.
Respecto dl régimen persa el analista señala que se encuentra sumamente debilitado después de la respuesta israelí a los ataques militares. Aunque no se hable mucho de la acción militar, Israel golpeó lugares muy importantes y hoy Irán se encuentra desnudo. Por otra parte, los ayatolas tienen enormes desafíos y problemas internos con la sociedad en su país.
Benjamín Netanyahu ha salido muy fortalecido del encuentro siendo el primer mandatario en ser recibido y sobre todo por la política de Trump. En estos momentos Itamar Ben Gvir ya plantea reincorporase nuevamente a la coalición de gobierno.
La estrategia de Trump en Medio Oriente no solo busca garantizar la seguridad de Israel, sino también redefinir las dinámicas de poder globales. La reacción de los países árabes y la respuesta de actores internacionales serán determinantes para el éxito o fracaso de su ambicioso plan.
Escuchar a Cymerman resulta esclarecedor e imprescindible para comprender los nuevos vientos que impulsa la administración Trump para el Medio Oriente y mundo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN