Los cancilleres de Israel e Italia hablan de Gaza y la UNRWA
Tercera reunión en pocas semanas entre los ministros de Asuntos Exteriores de Israel e Italia, Gideon Sa’ar y Antonio Tajani.
El jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con la ministra de Universidad e Investigación, Anna Maria Bernini, acudió hoy al puerto de Ashdod para participar en la entrega del cargamento de ayuda italiana con destino a Gaza.
“Debemos estar presentes, debemos jugar un papel activo por la paz y para garantizar que la tregua pueda avanzar, con el objetivo final de poder unificar Palestina”, dijo Tajani nada más aterrizar en Israel.
Preguntado por la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner Gaza bajo control estadounidense y transferir, indefinidamente, a sus palestinos a otros países árabes, el ministro reiteró la posición de Italia: “Dos pueblos y dos Estados, el recién nacido Estado palestino tendrá que reconocer a Israel y tendrá que ser reconocido por Israel. Cualquier otra medida sería poco realista, equivocada y yo diría contraproducente”.
Su colega israelí tiene una opinión diferente. Es necesario “considerar las ideas fuera de la caja”, dijo Sa’ar sobre la idea de Trump. “Gaza en su forma anterior no tiene futuro”, agregó, calificando el enclave palestino como “un experimento fallido”, que ha estado en manos de los terroristas de Hamas durante casi treinta años. “Necesitamos encontrar otra solución, y eso es lo que el presidente estadounidense está tratando de hacer”.
Para el jefe de la diplomacia israelí, la reubicación de casi dos millones de personas sugerida por Trump es posible: “Mientras la migración se produzca por libre elección de una persona y mientras haya un país dispuesto a acogerla, no se puede decir que sea inmoral o inhumana”.
Flanqueado por Tajani, Sa’ar reiteró la decisión de Jerusalén de dejar de colaborar con la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, porque se la acusa de estrechar lazos con Hamas. “Se puede llevar ayuda a Gaza incluso sin la UNRWA”, dijo Sa’ar, calificando el compromiso de Italia con el proyecto “Alimentos para Gaza” como un ejemplo de esta alternativa. Dirigiéndose a Tajani, el ministro israelí pidió que “se consideren nuevos enfoques”, refiriéndose nuevamente a la propuesta de Trump.
El presidente estadounidense, tras el anuncio que conmocionó al mundo, volvió a hablar de su idea, descartando la presencia de soldados estadounidenses en Gaza. “La Franja de Gaza sería entregada a Estados Unidos por Israel al final de los combates”, escribió Trump en la red social Truth. “Estados Unidos, trabajando con grandes equipos de desarrollo de todo el mundo, comenzaría lenta y cuidadosamente la construcción de lo que se convertiría en uno de los desarrollos más grandes y espectaculares de su tipo en la tierra”, continuó el presidente, argumentando que “¡Estados Unidos no necesitaría soldados! ¡Reinaría la estabilidad de la región!”
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN