EE.UU. y Argentina abandonan la OMS: “Las enfermedades no tienen fronteras” – Dra. Marta Cohen
En una decisión que podría cambiar el rumbo de la salud global, Estados Unidos y Argentina anunciaron su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para analizar el impacto de esta medida, conversamos con la Dra. Marta Cohen, médica patóloga pediátrica radicada en el Reino Unido y referente en la divulgación científica durante la pandemia. Cohen, reconocida por sus investigaciones y publicaciones sobre salud pública, advirtió sobre las consecuencias de esta decisión y la necesidad de una respuesta global ante futuras pandemias.
“La OMS cometió errores graves durante la pandemia, perdió semanas cruciales que permitieron la expansión del virus”, afirmó Cohen en referencia a la pandemia por coronavirus en el 2020. Sin embargo, destacó que la organización ha mejorado su respuesta en crisis recientes, como el brote de la viruela del mono. La especialista también alertó sobre el riesgo de nuevas amenazas sanitarias, como la gripe aviar (H5N1), que en caso de mutar para permitir el contagio humano podría generar “una pandemia devastadora”.
La salida de EE.UU. tendrá un fuerte impacto financiero en la OMS, ya que el país aporta el 18% de su presupuesto. “La organización tendrá que reducir su personal y la calidad de la información que brinda se verá afectada”, explicó Cohen. En este contexto, remarcó la importancia de contar con una entidad internacional que anticipe y controle amenazas sanitarias.
Para Cohen, en lugar de retirarse, EE.UU. debería liderar una reforma interna de la OMS. “Las enfermedades no tienen fronteras, necesitamos un organismo internacional que actúe antes de que sea demasiado tarde”, sentenció. Su llamado es claro: urge fortalecer la cooperación internacional en salud.
Escuche la entrevista completa.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN