Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

La justicia israelí embarga fondos de la autoridad palestina tras el asesinato de una joven en un atentado

Esta semana se conoció un fallo inédito del Tribunal de Distrito de Jerusalén, aceptando la demanda de los padres de Rina Shnerb, una joven de 16 años asesinada en un atentado terrorista en agosto de 2019, ordenando el embargo por 20 millones de shekels (aproximadamente 5,5 millones de dólares) de fondos de la Autoridad Palestina que están en manos del Estado de Israel.

Este caso se remonta a un ataque ocurrido en agosto de 2019, cuando Rina, su hermano Dvir y su padre, el rabino Eitan Shnerb, realizaban una caminata en la zona de Ein Bubin, en la región de Biniamín. Mientras se dirigían a un manantial natural, un terrorista activó una bomba oculta en el camino de acceso, que había sido detonada por control remoto cuando la familia se acercó. La explosión mató en el acto a Rina e hirió gravemente a su padre y a su hermano, quienes sufrieron heridas de consideración y quedaron con discapacidades permanentes.

La demanda presentada por la familia se basa en una nueva ley israelí, la Ley de Compensación a Víctimas del Terrorismo, que entró en vigor en junio de 2024. Esta ley establece que los herederos de una persona asesinada en un ataque terrorista tienen derecho a una compensación de 10 millones de shekels, mientras que las víctimas que quedan con discapacidades permanentes pueden recibir hasta 5 millones de shekels, en función del grado de invalidez. En total, la familia exige 20 millones de shekels a la Autoridad Palestina, argumentando que la entidad financia o al menos avala actos de terrorismo.

El abogado Asher Shatov, fundador de la organización “Justicia para las Víctimas del Terrorismo” y representante legal de la familia Shnerb, explicó que esta demanda forma parte de una serie de acciones legales cuyo objetivo es bloquear el flujo de dinero destinado al financiamiento del terrorismo, para destinarlo a quienes realmente lo necesitan: que son las víctimas del terrorismo y sus familias.

Esa organización está promoviendo que otras familias y sobrevivientes de acciones terroristas sepan que tienen derecho a demandar en base a la nueva legislación.

Este caso abre un precedente importante en la lucha contra el financiamiento del terrorismo, ya que podría facilitar que otras familias afectadas por ataques similares exijan compensaciones económicas. La Autoridad Palestina ha sido señalada en repetidas ocasiones por utilizar sus fondos para pagar salarios y subsidios a terroristas y sus familias, lo que ha generado críticas y llamados a sanciones internacionales.

Con esta demanda y el embargo aprobado por el tribunal, la familia Shnerb busca hacer justicia y fijar un precedente legal que seguramente será continuado por muchas otras víctimas del terrorismo.

DR. DARIO SYKULER – ABOGADO MATRICULADO EN ARGENTINA E ISRAEL – DIRECTOR SECRETARIO DE LA CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO ISRAELÍ

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN