Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

“El pueblo de Gaza rechaza a Hamás, pero el mundo árabe debe asumir su responsabilidad” – Sheij Muhammad Sharif Odeh

El líder de la comunidad Ahmadía en Israel, Sheij Muhammad Sharif Odeh analizó la situación en Gaza y el impacto del accionar de Hamás en la población local. En diálogo con nuestro medio, aseguró que hay un creciente rechazo al grupo terrorista dentro de Gaza y subrayó que la comunidad internacional, especialmente el mundo árabe e islámico, debe asumir la responsabilidad en la reconstrucción del territorio.

Respecto de la propuesta del presidente Donald Trump respecto de Gaza señala que habría que ver lo que dice la población residente en la franja. Seguramente algunos estarán dispuestos a emigrar mientras les reconstruyen sus casas y otros no. Lo que no se puede permitir es una imposición y limpieza étnica. Reconoce, sin embargo, la importancia de la iniciativa de Trump para movilizar a los países árabes para que reconstruyan Gaza y se preocupen por sus hermanos.

“Muchos habitantes de Gaza están frustrados con Hamás porque los llevó a una crisis sin precedentes”, afirmó el Sheij. Explicó que, aunque algunos residentes quieren abandonar el enclave, “esperan que se les reconstruyan sus hogares sin perder sus tierras ni propiedades”. En este sentido, criticó la instrumentalización de la población civil y recalcó que “Hamás no debería seguir gobernando, ya que ha sumido a Gaza en una catástrofe humanitaria”.

Odeh señala con contundencia la responsabilidad de Israel en haber fortalecido al Hamas en desmedro de la autoridad Palestina. Los politicos israelíes deben asumir su responsabilidad en haber incluso gestionado millones de dólares en Qatar para el Hamás.

El religioso plantea con absoluta claridad la prohibición del islam de las acciones que realiza el Hamás y para lo mismo trae diversas citas del Corán y relatos del Profeta.

Sharif también abordó la postura internacional respecto al conflicto y señaló la falta de una visión global que priorice el bienestar común sobre los intereses nacionales. “Cada país piensa en su propio beneficio, pero vivimos en un mundo interconectado”, advirtió.

Finalmente, el Sheij destacó la importancia de una respuesta conjunta para la estabilidad en la región: “No se puede derrotar una ideología solo con armas”.

Sus palabras invitan a una profunda reflexión sobre el futuro de Gaza y el papel de la comunidad internacional.

Escuche la entrevista completa para conocer su análisis.

 

“La Paz no se logra con violencia”- Sheij Mohammad Sharif Odeh – Radio JAI

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN