“Plantar un árbol es sembrar futuro” – Diego Stern. presidente del KKL Argentina
Tu BiShvat, el Año Nuevo de los Árboles, es una festividad milenaria que resalta la importancia del medio ambiente en la tradición judía.
El Keren Kayemet LeIsrael (KKL) ha trabajado en la reforestación de Israel desde hace más de 120, comenzando incluso medio siglo antes de la creación del Estado. Gracias a su labor, se han transformado zonas desérticas en áreas fértiles, con sistemas avanzados de riego y conservación del agua.
Diego Stern, presidente de KKL Argentina, compartió que la organización se propuso plantar 1000 árboles en Israel en el marco de Tu BiShvat. La iniciativa, basada en microdonaciones, ha contado con una gran participación, ya que el costo de cada árbol es sumamente accesible. Además de su impacto ambiental, la plantación de árboles en Israel tiene un fuerte valor simbólico, siendo un acto de vida y memoria. Un ejemplo de ello fue la plantación en el predio del Festival Nova, en homenaje a las víctimas del 7 de octubre. Para aportar árboles ingrese en www.kklargentina.org.ar
Más allá de Israel, el KKL también lleva su experiencia ambiental a otros países, incluyendo Argentina, donde han desarrollado proyectos para mejorar el acceso al agua en comunidades vulnerables, como en Tucumán.
Con 125 años de historia, la organización continúa expandiendo su legado, aplicando su conocimiento en ecología, reforestación y gestión del agua en distintas partes del mundo.
La reforestación, que se inició como una necesidad urgente de secar los pantanos y dominar el desierto, hoy es una realidad que no solo ha cambiado el paisaje de Israel, sino que también ha servido como ejemplo de sostenibilidad para el mundo entero.
Escuche la nota.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN