Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

“Los acuerdos de paz han sido más efectivos para la seguridad de Israel que las guerras” – Jonathan Meta

El periodista Jonathan Meta analiza la crisis de los secuestrados y el desafío del liderazgo israelí en medio de un proceso de negociaciones frágil e incierto.

Cada viernes, antes de Shabat, Israel vive momentos de profunda tensión debido a la liberación escalonada de secuestrados por Hamás. Jonathan Meta, periodista y abogado especializado en derecho público internacional, analizó en diálogo con Radio Jai la crisis humanitaria y política que atraviesa el país desde el 7 de octubre. “Cada tanda se hace más complicada. Hay tanta desconfianza entre Israel y Hamás que vivimos sábado a sábado sin certezas”, señaló.

Meta destacó la falta de liderazgo en la gestión del conflicto, criticando la ausencia de una estrategia clara para la liberación de los secuestrados. “Israel reaccionó con bronca y angustia tras el 7 de octubre, pero no canalizó esa bronca en una estrategia efectiva para traer de vuelta a los rehenes”, afirmó. Asimismo, remarcó que el gobierno israelí no ha enviado una delegación a Catar para negociar una nueva fase del acuerdo. “Si realmente se quisiera recibir más secuestrados, habría que negociar, no solo lanzar amenazas”, advirtió.

Sobre el impacto del plan de Donald Trump en las negociaciones, Meta subrayó que la propuesta del expresidente estadounidense generó resistencias en la región, especialmente por parte de Egipto. “Históricamente, los acuerdos de paz han sido más efectivos para la seguridad de Israel que las guerras. Jordania y Egipto son prueba de ello”, recordó. También enfatizó que Hamás sigue imponiendo las condiciones de la liberación, lo que refuerza la necesidad de una estrategia diplomática sólida.

En un contexto de incertidumbre y dilemas políticos, Jonathan Meta dejó en claro la importancia de la diplomacia y la planificación estratégica para el futuro de Israel: “La realidad es que los secuestrados siguen en manos de Hamás, y no se hizo nada en casi 500 días para eliminar al grupo terrorista o crear una alternativa viable”.

Escuchá la entrevista completa para un análisis en profundidad de la situación.

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN