Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

El Congreso Judío Latinoamericano y Tik Tok en cooperación para reforzar el compromiso con la memoria del Holocausto

Radio Jai-El Congreso Judío Latinoamericano y Tik Tok en cooperación para reforzar el compromiso con la memoria del Holocausto

El Congreso Judío Latinoamericano (CJL), TikTok, AMIA y el Museo del Holocausto de Buenos Aires han trabajado juntos para lanzar nuevos recursos educativos que preserven la memoria del Holocausto y combatan la desinformación en la era digital.

La iniciativa “Shoah Commemoration & Education Initiative” tuvo como eje un ciclo de encuentros virtuales durante seis meses que concluyó en un viaje de tres días a Polonia. Durante el viaje, los participantes visitaron sitios clave y zonas de referencia relacionados a la temática del Holocausto y la preservación de la memoria.

Asimismo, se llevó a cabo un centro de contenidos en TikTok con acceso a materiales educativos, testimonios de sobrevivientes y análisis de expertos. La iniciativa cuenta con la colaboración de más de 20 instituciones de 11 países, incluyendo el CJL, la AMIA y el Museo del Holocausto de Buenos Aires.

“Nos enorgullece realizar este trabajo de pertpetuar la memora del Holocasuto junto a Tik Tok e instituciones tan relevantes como el Museo del Holocausto de Buenos Aires y AMIA. Las plataformas digitales hay que utilizarlas como vector para poder trabajar por un futuro  de entendimiento. Tik Tok supo comprender la importancia de poder llegar a su público con este tipo de mensajes”, expresó Claudio Epelman, director ejecutivo del CJL.

También se lanzó Shoah Stories, una plataforma comprendida por videos cortos, de fuentes confiables sobre el Holocausto en colaboración con instituciones educativas y memoriales.

“Celebramos esta iniciativa para reforzar la memoria del Holocausto y nos enorgullece que una plataforma con el impacto que tiene Tik Tok busque hacerle frente a la desinformación y al negacionismo. Son durante estos tiempos de proliferación de discursos de odio, donde es importante tomar acción y trabajar para que esto no siga y lograr un presente y futuro de diversidad, convivencia y respeto”, señaló Ariel Seidler, director de programas del CJL.

Estas acciones se enmarcan en el acuerdo de colaboración que firmaron en el año 2024 el CJL y TikTok con el objeto de colaborar y reafirmar la importancia de la tecnología para preservar la memoria histórica y construir un mundo libre de odio.

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN