Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

Tics, TOCs y Parkinson: Lo que todos debemos saber sobre el sistema nervioso

El Dr. Alfredo Firstenfeld, neurólogo de vasta trayectoria explicó las diferencias entre tics y TOCs, así como la importancia del equilibrio químico en el sistema nervioso. “El tic es un movimiento involuntario que no tiene base anatómica, mientras que el TOC es una idea obsesiva que empuja a la repetición de acciones”, señaló, aclarando que los tics suelen ser benignos, pueden afectar la calidad de vida.

Primero también profundizó en las enfermedades neurológicas como el Parkinson, resaltando que “cuando la dopamina falla, aparecen síntomas como temblores, rigidez y disminución de los movimientos”. Explicó que, gracias a los avances médicos, hoy un paciente tratado a tiempo “puede llevar una vida prácticamente normal en un 85% o 90% de los casos”. La detección temprana es clave, pero lamentablemente “los primeros síntomas aparecen cuando ya el 85% de las neuronas dopaminérgicas están dañadas”.

Sobre la salud neurológica en general, Firstenfeld destacó la importancia de una vida saludable, con actividad física y alimentación equilibrada. Además, advirtió sobre los peligros del consumo de drogas en la juventud, señalando que su acceso hoy es alarmante y que la prevención debe ser una prioridad familiar y educativa. “Los chicos no pueden estar inactivos, deben estudiar y hacer deporte”, enfatizó.

Finalmente, el neurólogo remarcó la necesidad de entender y acompañar a quienes sufren estas condiciones. “Al paciente con tics no hay que retarlo, no lo hace a propósito”, advirtió. Invitó a la audiencia a informarse y consultar a especialistas ante cualquier síntoma.

Escuche la entrevista completa para conocer más sobre estos trastornos y su impacto en la vida cotidiana.

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN