La música como refugio: el rol de la radio pública israelí de música clásica en tiempos de crisis – Omer Frenkel
El periodista y editor en jefe de Kan Kol HaMusika, Omer Frenkel, compartió su visión sobre el papel de la radio pública de música clásica israelí en tiempos de conflicto y cómo la música puede servir como un espacio de consuelo y resiliencia.
Frenkel, explicó cómo la emisora adaptó su programación tras los ataques del 7 de octubre. “Decidimos ofrecer un refugio sonoro, un espacio donde los oyentes pudieran encontrar algo de calma en medio de la incertidumbre”, afirmó.
Además de esta iniciativa, Kan Kol HaMusika organizó un concierto en memoria de las víctimas del 7 de octubre, en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Jerusalén. La obra, compuesta por Yosef Bardanashvili, se basó en textos escritos por quienes perdieron la vida en los ataques. “La música tiene el poder de unirnos en el dolor, de transformar el duelo en recuerdo y el recuerdo en fortaleza”, expresó Frenkel.
En relación con la escena musical israelí, destacó la proyección internacional de los músicos clásicos del país y la calidad de la formación académica. “Cada año, más de 90 músicos israelíes buscan su lugar en las mejores orquestas del mundo. Israel no solo es líder en tecnología e innovación, también lo es en cultura y arte”, señaló. Sin embargo, reconoció que muchos deben emigrar para avanzar en sus carreras, aunque nunca dejan de representar con orgullo su identidad israelí.
Finalmente, Frenkel reflexionó sobre su propia identidad y su vínculo con Israel. Tras haber vivido en Alemania 6 años, decidió regresar a su país. “Israel es nuestro hogar, el lugar donde la historia, la cultura y la música nos conectan con nuestra esencia”, afirmó.
Para conocer más sobre su testimonio y el impacto de la música en la sociedad israelí, los invitamos a escuchar la entrevista completa.
Durante más de 2 décadas se ganó la reputación de ser una de las voces masculinas más reconocidas de Israel, siendo locutor de radio y televisión, narrador, presentador de noticias y artista de doblaje desde 1994.
Omer completó su Maestría en Dirección Orquestal en la Escuela de Música Buchmann-Mehta en Tel Aviv, bajo la instrucción del Prof. Mendi Rodan, el Prof. Noam Sheriff, el Sr. Vag Papian, el Sr. Yoav Talmi y el Prof. Avner Itay.
Desde 2020 se desempeña como editor jefe de “Kan Kol Hamuzika“, la estación de radio clásica de Israel, y presenta un programa de radio diario de 16:00 a 18:00.
En 2013, se trasladó a Berlín para desarrollar su carrera como director e integrarse en la escena musical de la ciudad.
En 2015 fue ofrecido para dirigir el coro de niños judíos de Berlín: “KAJ boys”
y en 2016 fue nombrado Director Musical y Director del “Coro Hebreo de Berlín“.
En diciembre de 2017, Omer dirigió una versión alemana del musical “Phantom of The Opera” en una gira de 3 meses, actuando en más de 50 lugares en Alemania, Austria y Suiza.
En 2018 dirigió el estreno mundial de la Suite de Ballet Cenicienta de Alma Deutscher en el Festival ID de Berlín.
En Israel, Omer fue el director musical de la “Orquesta Emek Heffer”, y ha actuado como director invitado con la Orquesta Sinfónica de Haifa, la Orquesta de Rehovot, la Orquesta Sinfónica de Ashdod, la Orquesta Sinfónica del “Campus” Ramat Hasharon y la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música Buchmann-Mehta.
Como cantante miembro del Collegium Tel Aviv Ensemble, Omer actuó en varios conciertos, entre los que se encuentran el Festival de Abu Gosh y el Festival de Israel, así como actuaciones en Alemania, Austria e Italia.
Omer ha participado como narrador en varias producciones teatrales: “Cuento de soldado” de Stravinsky, “Guía de la orquesta para jóvenes” de Britten -con la Orquesta Filarmónica de Israel-, “El sueño de una noche de verano” de Mendelssohn, “La flauta mágica” de Mozart, “Pedro y el lobo” de Prokofiev- con la Orquesta Sinfónica de Haifa, “Also sprach Zarathustra” de Strauss y muchas otras.
Como compositor para cine y medios de comunicación, Omer ha compuesto bandas sonoras para documentales, cortometrajes y producciones de televisión, siendo acreditado en algunos de ellos como compositor y diseñador de sonido.
Omer ha asumido el reto de registrar toda la Biblia (Tanaj), y completó la narración de los 929 capítulos del Antiguo Testamento en 2018
Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN