Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

Elecciones en Alemania: la ultraderecha crece y desafía el equilibrio político

Guillermo Atlas

Las recientes elecciones en Alemania han dejado un escenario político marcado por la consolidación de la democracia cristiana como la fuerza más votada, con un 28.5%, aunque sigue siendo su segundo peor resultado en la posguerra. La socialdemocracia, por su parte, obtuvo su peor desempeño histórico, cayendo nueve puntos en comparación con los últimos comicios. Sin embargo, el dato más relevante es el crecimiento de la ultraderecha (AfD), que alcanzó más del 20% de los votos, duplicando su apoyo respecto a 2021 y convirtiéndose en la segunda minoría del país.

Guillermo Atlas, periodista residente en Alemania, explicó que este crecimiento se vio reflejado especialmente en la ex-Alemania Oriental, donde en algunos distritos la ultraderecha superó el 30% de los votos. Señaló que el perfil de sus votantes corresponde mayormente a hombres con bajo nivel educativo. Además, destacó que los jóvenes han migrado hacia los extremos políticos, abandonando en gran medida a los Verdes, cuya influencia se redujo tras el declive del debate climático en la campaña.

El periodista también analizó los factores detrás del ascenso de la ultraderecha, señalando que la campaña electoral estuvo marcada por el tema migratorio, con un fuerte enfoque en los desafíos de la inmigración ilegal y el islamismo. A pesar de que Alemania requiere una inmigración calificada, este aspecto no fue parte del debate electoral. Además, mencionó la creciente insatisfacción social y la sensación de pérdida en ciertos sectores de la población como elementos clave en la volatilidad del voto.

A nivel internacional, Atlas destacó la preocupación por el debilitamiento de la alianza transatlántica entre Europa y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania. En cuanto al futuro gobierno, se espera que la democracia cristiana inicie negociaciones con la socialdemocracia para formar una coalición antes de Semana Santa.

Las elecciones en Alemania reflejan un cambio en la distribución del poder político, con un electorado cada vez más inclinado hacia los extremos y una socialdemocracia en declive. La conformación del nuevo gobierno será clave para determinar el rumbo del país, mientras que el escenario internacional sigue planteando desafíos para la estabilidad de Europa.

Escuche la nota.

“1 de cada 5 alemanes es antisemita” – Guillermo Atlas – Radio JAI

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN