Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

“Yad Vashem es un faro de memoria y educación sobre el Holocausto” – Marcelo Goldin

Marcelo Goldín, director para Iberoamérica de Yad Vashem, cuenta en esta entrevista su experiencia personal y profesional con el emblemático memorial israelí, reflejando la profunda importancia histórica y educativa que representa en la preservación de la memoria del Holocausto.

Nacido en Bahía Blanca, Argentina, y residente en Israel desde hace 40 años, Goldín enfatiza el rol fundamental de Yad Vashem en la conmemoración de las víctimas y la defensa de la dignidad humana. “Yad Vashem no es solo un museo, es un centro de memoria activo que permite a las nuevas generaciones comprender la magnitud de lo sucedido durante la Shoá”, afirma Goldín, destacando el impacto global del centro.

A lo largo de la entrevista, Goldín explica cómo Yad Vashem, fundado por legislación del Estado de Israel, sirve como un testimonio vivo del sufrimiento judío bajo el régimen nazi. Enfatiza el enfoque educativo del centro, ofreciendo propuestas como el “camino de los justos” y un museo de arte con piezas de víctimas y sobrevivientes, accesibles para todos los públicos sin costo alguno. “Nuestra misión es garantizar que las futuras generaciones nunca olviden el horror del Holocausto y sigan defendiendo la humanidad y la justicia”, subraya.

Además de su labor educativa, Yad Vashem juega un papel crucial en la investigación genealógica, ayudando a sobrevivientes y familiares a reconectar con sus raíces. “Hemos sido testigos de historias conmovedoras de familias reunidas gracias a los registros que conservamos”, señala Goldín, quien también destaca las innovadoras tecnologías utilizadas por el centro, como la inteligencia artificial para registrar víctimas y la creación de mapas interactivos sobre comunidades judías destruidas. “Estas iniciativas buscan no solo educar, sino también proporcionar una experiencia profunda y realista que permita entender el alcance de lo sucedido”, explica.

Yad Vashem se presenta como un faro de memoria y aprendizaje, ejemplificando el compromiso del Estado de Israel con la preservación de la historia judía y la lucha contra el olvido. Como señala Goldín, “el futuro de la memoria del Holocausto está en manos de todos nosotros”.

El memorial recibe un millón de visitantes anualmente (en años sin guerra) y es posible visitarlo virtualmente, realizar cursos a distancia, consultar y una infinidad de otras posibilidades también para los hispanoparlantes ingresando a su sitio www.yadvashem.org

No te pierdas la entrevista completa para conocer más sobre el legado de Yad Vashem y su labor en el presente.

“El Estado de Israel se creó pese a la Shoá, no por ella”- Dani Dayan – Radio JAI

“Milei ha demostrado siempre su cercanía con el judaísmo y el sionismo, no solo en sus palabras sino también en sus gestos, como besar la mezuzá y estudiar la Hagadá de Pésaj”- Dani Dayan – Radio JAI

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN
Suscribite al Whatsapp!