Trump dice que más países se unirán a los Acuerdos de Abraham “pronto” y revela por qué Biden “agregó cero”
En los últimos meses, Trump ha insinuado que Arabia Saudita podría normalizar las relaciones con Israel en el corto plazo.
El presidente Donald Trump anunció el lunes que más países árabes y musulmanes se unirán a los Acuerdos de Abraham y normalizarán las relaciones con Israel en un futuro próximo.
En 2020, Trump negoció el histórico acuerdo, por el que los reinos del Golfo de los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, junto con Marruecos y Sudán, reconocieron oficialmente a Israel por primera vez desde que se estableció el Estado judío en 1948.
“Van a ver que los países comienzan a llenar los Acuerdos de Abraham; cada vez más países quieren unirse“, dijo Trump durante una reciente reunión de gabinete.
El vicepresidente J.D. Vance acusó a la administración Biden de no haber ampliado los Acuerdos por el resentimiento de que el acuerdo había sido negociado por Trump.
“Si piensas en lo que sucedió con los Acuerdos de Abraham, uno de los grandes avances diplomáticos bajo la primera administración de Trump, realmente en los últimos 30 o 40 años de la historia de Estados Unidos en el Medio Oriente, y la administración de Biden no hizo absolutamente nada con eso”, dijo Vance.
“Construido sobre él, en absoluto; agregó cero países adicionales”, continuó, y agregó que el hecho de que la administración Biden no haya capitalizado el impulso del acuerdo fue “puramente por despecho político”.
Según un análisis del Centro Rafik Hariri del Atlantic Council, el comercio entre Israel y los signatarios de los Acuerdos de Abraham alcanzó los 10.000 millones de dólares en los primeros tres años después de que se estableciera el acuerdo. Se estima que sólo el comercio entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos tiene un valor de unos 1.000 millones de dólares anuales.
En los últimos meses, Trump ha insinuado que Arabia Saudita podría normalizar las relaciones con Israel en el corto plazo.
Arabia Saudita es ampliamente considerado como el país más influyente en el mundo árabe y musulmán.
Si Arabia Saudita reconoce a Israel, otros países que pueden haber sido reticentes a la normalización con el estado judío probablemente seguirían su ejemplo.
Por Lauren Marcus, Noticias de World Israel
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN