Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

“La guerra ha unido a la sociedad momentáneamente, pero las diferencias siguen latentes” – Henrique Cymerman

La sociedad israelí atraviesa un periodo de fuerte polarización política, marcado por el liderazgo de Benjamín Netanyahu y las tensiones entre diversos sectores de la población.

La guerra ha postergado, pero no eliminado, los conflictos internos, evidenciando la necesidad de un debate profundo sobre el futuro del país. “Israel está en un punto de inflexión. La guerra ha unido a la sociedad momentáneamente, pero las diferencias siguen latentes”, señala Henrique Cymerman, periodista y presidente de la Cámara de Comercio Israel-Países del Golfo.

Uno de los principales desafíos que enfrenta Israel es la transformación sociológica y el impacto en su estructura militar. “El servicio militar obligatorio es un pilar del Estado, pero la participación desigual entre laicos y ultraortodoxos genera fricciones”, explica. La falta de una distribución equitativa de responsabilidades ha avivado el debate sobre el rol de los diferentes sectores de la sociedad en la defensa nacional.

A pesar de sus 77 años de existencia, Israel aún carece de una constitución, lo que complica la estabilidad política y jurídica del país. “Necesitamos reglas claras que definan nuestra identidad y aseguren la democracia a largo plazo”, enfatiza Cymerman, destacando la urgencia de una discusión estructural sobre el modelo de gobernanza israelí.

En el plano internacional, la reciente visita de Cymerman y la Dra. Nirit Ofir a Brasil permitió establecer canales de diálogo con altos funcionarios. “Es fundamental contrarrestar la desinformación y mantener relaciones abiertas, incluso con gobiernos críticos”, sostiene. Cymerman entrevistó a todos los líderes del Hamás y muestra con claridad la visión de los mismos que nada tiene que ver con los valores de libertad, pluralismo e igualdad de las democracias occidentales.

Los exponentes del avance por debajo del radar entre Israel, los países del Golfo y Arabia Saudita adelantan una visita en mayo a Uruguay y Argentina donde tendrán encuentros con el presidente Orsi y otros actores del mundo de la política, economía y dirigencial de ambos países.

En el diálogo con Radio Jai, este hacedor de la paz tan cercano al Papa Francisco, comenta con emoción el mensaje recibido hace pocos días por parte del Sumo pontífice agradeciendo su afecto y preocupación por su estado de salud. “Me gustaría se concrete el deseo del Papa de poder volver a Israel” veremos en el futuro como evoluciona su salud.

 

“Israel enfrenta desafíos internos y externos, pero su fortaleza radica en su capacidad de adaptarse y avanzar. La clave está en la unidad y el compromiso con un futuro estable”, concluye el periodista.

Escuchar a Cymerman siempre ilustra y permite conocer luces y sombras de la realidad de Israel y Oriente Medio.

 

 

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN
Suscribite al Whatsapp!