Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

El peso del silencio: 59 secuestrados y una sociedad que busca respuestas en medio de Pésaj

En pleno desarrollo de Pésaj, la festividad judía de la libertad, Israel se enfrenta a una paradoja dolorosa: celebrar mientras 59 personas permanecen en cautiverio desde el 7 de octubre. La sensación de estancamiento crece entre la población, al percibirse una falta de acciones concretas para lograr su liberación. El reclamo por su regreso se intensifica en todos los ámbitos, pero las respuestas siguen sin llegar.

Las tensiones políticas internas también se profundizan. Una reciente sesión en la Corte Suprema no fue vista como una instancia de deliberación jurídica, sino como un reflejo de la fractura social que atraviesa al país. La idea de que ciertos actores políticos fomentan el conflicto como estrategia de poder gana terreno y preocupa a la ciudadanía. La percepción de que algunos sectores actúan con impunidad y sin voluntad de conciliación se hace cada vez más evidente.

A nivel internacional, las negociaciones entre Estados Unidos e Irán reconfiguran el tablero regional. Mientras se especula sobre un posible acuerdo de alto el fuego, surgen versiones contradictorias sobre un presunto plan de desplazamiento masivo de población gazatí, desmentido por fuentes palestinas. Israel, según diversas interpretaciones, se muestra más alineado con posturas que priorizan la estabilidad geopolítica por sobre una solución integral al conflicto.

En paralelo, actores internacionales como Francia y Egipto reafirman la necesidad de una solución que contemple tanto la seguridad de Israel como el reconocimiento de un Estado palestino. Esta postura contrasta con la estrategia de acercamiento a países como Qatar, cuya visión del conflicto es distinta y que mantiene vínculos con organizaciones como Hamás. Esta dualidad pone en evidencia una tensión entre dos enfoques: uno que apuesta a resolver el conflicto de raíz, y otro que lo utiliza como herramienta de control e influencia regional.

Entre tanto, familiares de secuestrados continúan buscando oídos fuera de Israel. La escena de ciudadanos israelíes recurriendo a líderes internacionales para ser escuchados grafica un malestar profundo. La fragmentación interna, la inacción oficial y la percepción de abandono acentúan una herida nacional que sigue abierta. En palabras de una de las personas liberadas, “necesitamos ayuda; nuestros seres queridos aún están allá, esperando regresar”. La esperanza, por ahora, sigue siendo rehén del conflicto.

Escuche el informativo de Kan-Reka en directo desde Jerusalem.

Conducen: Jesica Neuah, Jonathan Meta y Edy Junovich

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN
Suscribite al Whatsapp!