Carta desde las filas: soldados israelíes exigen el fin de la guerra en Gaza
A un año y medio del comienzo de la guerra en Gaza, nuevas expresiones públicas de soldados israelíes retirados comienzan a marcar un giro en el clima interno del país. En las últimas semanas, más de 600 reservistas de unidades de élite —entre ellas paracaidistas, la Unidad 8200 y el Mossad— firmaron una carta abierta dirigida al gobierno, solicitando el cese inmediato de la ofensiva militar. El pronunciamiento, inusual por su volumen y procedencia, remite a los momentos más tensos de la historia militar israelí, como la posguerra del Líbano de 1982, cuando también se alzaron voces desde dentro del sistema de defensa.
La misiva de los reservistas expresa preocupación por el rumbo de la guerra y denuncia que su prolongación no responde únicamente a criterios de seguridad nacional. “Hemos combatido, hemos cumplido órdenes, pero no podemos seguir callando”, reza uno de los párrafos citados en el programa radial de la emisora pública en español. Los firmantes insisten en la necesidad de replantear los objetivos políticos de la operación, subrayando el sufrimiento de la población civil —tanto israelí como palestina— como una señal de alarma.
En paralelo, el tema de los secuestrados que aún permanecen en manos de Hamas atraviesa la conversación pública. Familiares de los rehenes difunden textos, cartas y convocatorias que son leídas en espacios de gran difusión. En uno de estos escritos, se pregunta: “¿Cómo puede ser que ya no sepamos sus nombres?”. La frase apunta a la naturalización del cautiverio y a la urgencia de mantener viva la memoria y la acción colectiva.
Durante el programa, se recordaron también los valores de Pesaj, festividad que remite al relato fundacional de la liberación del pueblo hebreo. Esa narrativa adquiere una dimensión renovada en un contexto donde el anhelo de libertad para los cautivos se entrelaza con los dilemas morales y estratégicos del presente.
Escuche el informativo de Kan-Reka en directo desde Jerusalem.
Conducen: Jesica Neuah, Jonathan Meta y Edy Junovich
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN