Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

“Los latinos no están a favor de fronteras abiertas” – Jesús Márquez

En diálogo con Tarde o Temprano, conducido por Leo Moumdjian, el estratega político republicano Jesús Márquez —de origen mexicano y figura clave en el equipo hispano de la campaña de Donald Trump— ofreció una mirada directa sobre los temas que definen la política estadounidense actual, desde el respaldo latino al expresidente hasta los desafíos económicos globales.

Apoyo hispano a Trump

Contrario a lo que muchos podrían suponer, Márquez asegura que una parte significativa de la comunidad latina en EE.UU. respalda a Trump. ¿La razón? “Los latinos valoran la economía fuerte, la seguridad en las calles y el control en la frontera. No están a favor de fronteras abiertas ni de políticas de inmigración sin filtro”, explicó. Según él, el enfoque del expresidente en la deportación selectiva de criminales resuena positivamente entre muchos votantes hispanos que buscan orden y estabilidad.

Aranceles como herramienta de negociación

Márquez también defendió la política comercial de Trump, destacando los aranceles impuestos a países como México, China, Canadá y miembros de la Unión Europea. “El objetivo es reducir el déficit comercial y presionar por acuerdos bilaterales más justos. La protección de la economía estadounidense va de la mano con estas decisiones”, afirmó.

Una estrategia global frente a China

El analista subrayó que la confrontación con China no es fortuita, sino parte de una estrategia para contener su expansión económica. “Trump sabe que China depende del mercado estadounidense. Utiliza eso para proteger el liderazgo de EE.UU. y fomentar una nueva arquitectura geopolítica”, explicó Márquez.

Sin embargo, uno de los grandes retos de la próxima administración será la deuda fiscal. Según Márquez, Trump apuesta por una combinación de ingresos vía aranceles, recortes al gasto público —una idea respaldada incluso por empresarios como Elon Musk— y reformas estructurales. “La visión es reinvertir en infraestructura y generar nuevas alianzas que beneficien directamente al país”, puntualizó.

Con un enfoque pragmático y un discurso claro, Márquez dejó en claro que el “trumpismo” no ha perdido tracción entre ciertos sectores del electorado hispano y que las estrategias de poder económico y fronterizo seguirán siendo claves en la agenda republicana.

Los aranceles de Trump: “Dios se expresa a través de los números” – Ignacio Montes de Oca

Trump dice que espera tomar una decisión sobre el programa nuclear de Irán “muy rápidamente”

Harvard desafía el llamado de Trump a cambios en la política sobre el antisemitismo; Riesgos de 9.000 millones de dólares en financiación

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN
Suscribite al Whatsapp!