Renuncias, espionaje interno y amenazas externas en medio de la guerra – Natalio Steiner
En su habitual crónica desde Israel, Natalio Steiner, describió el complejo escenario que atraviesa el Estado de Israel, marcado por una crisis institucional interna, tensiones políticas, amenazas externas y desafíos en el campo de batalla.
El periodista analizó el impacto de las recientes revelaciones sobre espionaje interno, los avances de Hamas y las negociaciones internacionales que involucran a Irán.
El cronista también se refirió al fallecimiento del Papa Francisco, una noticia que tuvo amplio eco en los medios israelíes. “Naturalmente, la muerte del Papa también ha tenido su correlato en los principales medios de comunicación de Israel”, expresó Steiner, destacando la visita histórica del pontífice al Muro de los Lamentos, donde protagonizó un recordado abrazo interreligioso junto al rabino Abraham Skorka y al líder musulmán Omar Abboud. No obstante, señaló que “en Israel el Papa ha tenido actitudes polémicas”, como su reconocimiento del Estado palestino y sus críticas a la ofensiva israelí en Gaza después del 7 de octubre. “Esto habrá que analizarlo con mayor profundidad”, añadió.
En el plano político, Steiner advirtió sobre el impacto institucional de la renuncia del jefe del Shabak, Ronen Bar, quien denunció presiones del primer ministro Netanyahu para investigar a líderes opositores. “Es una acusación gravísima que rompe las reglas no escritas del juego institucional”, dijo. También alertó sobre el riesgo de infiltraciones qataríes en el gobierno israelí.
Las negociaciones entre Estados Unidos e Irán por el programa nuclear persa siguen siendo un motivo de preocupación, atención y análisis en Israel. Por otro lado, Steiner comparte su pesar por las desafortunadas declaraciones del ministro de finanzas Betzlel Smotrich que manifestó que los secuestrados no son la prioridad para el Estado Judío.
Respecto a la situación en Gaza y el norte, Steiner aseguró: “El ejército israelí está haciendo todo lo posible en el frente de batalla”, mencionando el intento de Hamas de reclutar 30.000 nuevos combatientes. Además, destacó que por primera vez el gobierno libanés detuvo a miembros de Hamas dispuestos a atacar Israel, lo que podría marcar un giro geopolítico. Sobre las negociaciones con Hamas, señaló: “No se puede llegar a un acuerdo mientras ellos exijan el fin de la guerra como condición. Hamas quiere una pausa indefinida para reagruparse. Israel no puede aceptar eso” concluyó.
Escuche la entrevista completa.
Israel en jaque: El futuro de las negociaciones con Irán y la situación en Gaza – Natalio Steiner
“Qatar es una serpiente venenosa que te muerde, pero luego te entrega el antídoto” – Natalio Steiner
“La sociedad no se resigna a dejar a los nuestros en manos de Hamás” – Natalio Steiner
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN