Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

Desde Jerusalén al Vaticano: lo que viene tras el adiós a Francisco – Jonathan Meta y Edy Junovich

El fallecimiento del Papa Francisco abrió una serie de debates en Israel que van mucho más allá de lo religioso. En dúplex con Pensando las noticias, los periodistas de Kan en español, Jonathan Meta y Edy Junovich abordaron no solo el vínculo del pontífice con el pueblo judío, sino también la compleja situación política que atraviesa el país. En un momento de fuerte polarización interna, la figura del Papa resurge como símbolo de diálogo en un Israel que parece atravesar una crisis de identidad y cohesión.

El posible nombramiento de un nuevo Papa con vínculos estrechos a Jerusalén aparece en el horizonte del Vaticano como una señal geopolítica de alto impacto. Aunque no hay confirmaciones oficiales, se barajan nombres de alto perfil dentro de la curia que han trabajado en estrecha colaboración con comunidades judías y cristianas en Tierra Santa. Esto podría marcar una nueva etapa en las relaciones interreligiosas y diplomáticas entre Israel y la Santa Sede, más aún considerando los recientes episodios de tensiones que llevaron incluso a la Cancillería israelí a retractarse públicamente de un mensaje de condolencias.

Por otro lado, los periodistas señalaron que la situación interna de Israel presenta desafíos urgentes. Las divisiones entre distintos sectores de la sociedad israelí, así como el nivel de violencia discursiva y política, están alcanzando un punto crítico. Se mencionaron señales preocupantes, como la criminalización de figuras históricas del país por sus opiniones disidentes, y la creciente tendencia a interpretar toda crítica como traición. Estas dinámicas, explicaron, generan un clima de desconfianza y radicalización que impide el debate sano y constructivo.

En ese contexto, la figura del Papa Francisco fue recordada por su capacidad para tender puentes y por su cercanía auténtica con el judaísmo y el Estado de Israel. Su legado resuena con especial fuerza en tiempos de fragmentación social, donde líderes religiosos y comunicadores enfrentan la responsabilidad de contribuir a un clima de mayor empatía y entendimiento. La posible elección de un nuevo Papa con raíces en Jerusalén podría ofrecer una oportunidad única para retomar ese camino.

Escuche la entrevista completa.

“Macron quiere ser la nueva cara del mundo libre” – Jonathan Meta

¿Qué pasa después de Hamás? La pregunta que Israel aún no puede responder

Israel se aparta del modelo de democracias republicanas – Jonathan Meta

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN
Suscribite al Whatsapp!