Francia redobla su influencia global: una potencia que no quiere ser espectadora – Ignacio Montes de Oca
En un contexto de múltiples tensiones internacionales, Francia busca consolidar su papel como actor protagónico en la escena geopolítica mundial. Así lo analizó el periodista y escritor Ignacio Montes de Oca en una entrevista donde repasó las principales estrategias diplomáticas, militares y económicas del país liderado por Emmanuel Macron.
Montes de Oca subrayó que Francia está recuperando protagonismo especialmente en Medio Oriente, una región donde tiene un profundo historial colonial y diplomático. Recordó que el acuerdo Sykes-Picot, firmado por Francia y Reino Unido hace más de un siglo, sentó las bases de la actual configuración territorial del área, con consecuencias que aún se hacen sentir. “Francia quiere volver a ser una referencia en esa parte del mundo”, explicó.
Según el analista, el presidente Macron ha tomado decisiones audaces en política exterior: invitó al jefe del nuevo gobierno sirio a París, ofreció 400 millones de dólares para la reconstrucción del Líbano y expresó su respaldo a los reclamos del gobierno libanés respecto a la presencia israelí en el sur del país. En paralelo, Francia, junto a Alemania y el Reino Unido, ha solicitado que Israel permita el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, y se comprometió a reconocer al Estado palestino, lo que evidencia una postura diplomática activa en el conflicto israelí-palestino.
Más allá del Medio Oriente, Montes de Oca destacó el rol militar de Francia. Es la segunda exportadora mundial de armas, después de Estados Unidos, y la única potencia europea con capacidad de despliegue naval global. “Tiene portaaviones, submarinos nucleares y una disuasión atómica considerable, con más de 200 ojivas”, detalló. A esto se suma su peso diplomático dentro de la Unión Europea, siendo uno de los principales interlocutores con líderes de países como Argentina, Japón y China.
Finalmente, el periodista resaltó que Francia no solo busca ser una voz europea ante las potencias globales, sino también posicionarse como un mediador entre Europa y Estados Unidos. “No es nostalgia, es poder real. Francia está disputando la centralidad geopolítica del siglo XXI”, concluyó Montes de Oca.
Escuche la nota.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN