Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

“No hay mapa ideológico claro en América Latina” – Eduardo Gamarra

El politólogo Eduardo Gamarra, profesor en la Universidad Internacional de Florida (FIU), analizó los desafíos geopolíticos del continente americano en un mundo que —según afirmó— “es más complejo, más riesgoso y más incierto” que hace apenas unos años.

Durante la entrevista con Leo Moumdjian, Gamarra señaló que los análisis tradicionales sobre la región están quedando obsoletos. “Hoy es muy difícil decir que hay gobiernos de derecha o de izquierda como antes. Hay una mezcla total. Algunos gobiernos de derecha están tomando políticas públicas que antes considerábamos de izquierda, y viceversa”, afirmó.

En ese marco, advirtió que la política exterior de Estados Unidos en América Latina ha perdido claridad y coherencia estratégica, especialmente frente al avance de China en la región. “China tiene un proyecto claro de largo plazo para América Latina. Estados Unidos no lo tiene”, resumió. Esta falta de planificación, según Gamarra, ha debilitado la influencia estadounidense en varios países, incluso en aquellos históricamente cercanos a Washington.

Consultado sobre la imagen internacional de Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump al poder, el académico remarcó: “En apenas dos meses, se ha deteriorado la imagen exterior del país. Se habla de un EE.UU. fuerte, pero las señales que se están dando al mundo son preocupantes”.

Uno de los puntos que más lo inquieta es el clima político interno y su impacto en la libertad académica. “Estamos viviendo un momento profundamente antiintelectual en Estados Unidos. Se están cancelando fondos a universidades como Harvard por razones políticas. Esto no pasaba ni en las dictaduras latinoamericanas”, denunció.

Finalmente, Gamarra advirtió que este proceso de polarización y de debilitamiento institucional podría tener consecuencias duraderas. “No creo que Estados Unidos esté en riesgo de convertirse en una dictadura, pero estamos frente a un retroceso muy serio en materia democrática”.

“La industria argentina necesita dólares genuinos y trabajo, no apertura indiscriminada” – Jorge Kehiayan

“Rusia no busca la paz, busca tiempo” – Oleksandr Svylchuk

Estrategia silenciosa: cómo China afianza su presencia en América Latina – Dr. Robert Evan Ellis

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN
Suscribite al Whatsapp!