Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

“Argentina puede convertirse en el socio estratégico que Estados Unidos está buscando” – Magali Urquiza

Magalí Urquiza, experta en biotecnología, advierte sobre los riesgos globales para el agro y la salud, pero subraya que el país tiene una oportunidad única de posicionarse a nivel mundial gracias a su marco regulatorio.

En una entrevista con Tarde o Temprano, la economista y especialista en biotecnología Magalí Urquiza analizó los impactos del nuevo orden geopolítico sobre el agro argentino y la industria biosanitaria. Con una trayectoria que incluye asesorías en Chile, Boston y Cambridge, y como directora de Biotecnología en GB Consulting, Urquiza advirtió que el campo argentino enfrenta un cambio radical: “China ya no es más el cliente; ahora es la competencia”.

Desde su visión, decisiones globales como los aranceles impulsados por Estados Unidos están remodelando el mapa comercial. En biotecnología, explicó que el 90% de la materia prima proviene de China, y que una crisis como una futura pandemia podría paralizar el desarrollo de vacunas si no se cuenta con acuerdos comerciales estables.

Sin embargo, subrayó que Argentina tiene una ventaja única: su marco regulatorio flexible en biotecnología, que permite, por ejemplo, editar cultivos genéticamente para resistir la sequía. “Es algo que no podés hacer ni siquiera en Brasil”, remarcó. Además, destacó el potencial argentino para liderar en ensayos clínicos en neurología, un área con gran demanda y pocas barreras locales.

“El riesgo de quiebra en biotecnología local es altísimo si no se actúa, pero también es la primera vez que tenemos una oportunidad real de ser el socio estratégico por excelencia de EE.UU.”, afirmó Urquiza. Para que eso suceda, aseguró, es vital visibilizar y difundir internacionalmente los beneficios del entorno regulatorio argentino, más allá del apoyo político o económico.

Escuche la entrevista completa.

“No hay mapa ideológico claro en América Latina” – Eduardo Gamarra

“La industria argentina necesita dólares genuinos y trabajo, no apertura indiscriminada” – Jorge Kehiayan

“Rusia no busca la paz, busca tiempo” – Oleksandr Svylchuk

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN
Suscribite al Whatsapp!