Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

“Siria quiere un lugar en los Acuerdos de Abraham” – Jonathan Meta

La reciente declaración del presidente sirio Al Jawani sobre su voluntad de adherir a los Acuerdos de Abraham ha encendido el tablero geopolítico regional. En diálogo con este medio, el periodista Jonathan Meta, especializado en Oriente Medio, afirma que “este gesto no es simbólico: Siria quiere abrirse a Occidente para atraer inversiones que le permitan salir del colapso económico, pero bajo sus propios términos”.

Según Meta, este acercamiento no significa una alineación automática con Israel o Estados Unidos, sino un intento calculado de distanciamiento respecto a las potencias que tradicionalmente sostuvieron al régimen sirio. “Siria está marcando un giro: busca romper su dependencia de Irán y Rusia en un contexto donde la presencia de EE.UU. se reduce y Turquía gana protagonismo. Eso cambia las reglas del juego”, señala.

El periodista también destaca los cambios internos en Siria: “Hay una reforma constitucional en marcha con signos de apertura en derechos civiles. El mensaje es claro: si Occidente quiere una Siria estable, debe ayudar a reconstruirla”. Para Meta, estos gestos no son gratuitos: “Al Jawlani sabe que necesita el levantamiento de sanciones, y por eso ofrece gestos que Occidente pueda leer como voluntad de cambio”.

En cuanto al frente libanés, Meta observa una disputa interna por la legitimidad entre el gobierno y Hezbollah: “El 7 de octubre debilitó la imagen de Hezbollah incluso entre sus bases. El gobierno libanés usa este momento para reposicionarse y exige a Israel resolver disputas fronterizas para poder marginar al grupo armado”.

Sobre Gaza, Meta plantea el dilema al que se enfrenta Israel: “El uso de la fuerza puede terminar reforzando a Hamas, sobre todo en el plano simbólico. EE.UU. sugiere un rol de liderazgo egipcio en la Franja, pero Israel teme que eso fortalezca a la Autoridad Palestina y su reclamo por un Estado”.

Por último, se refirió a la nueva diplomacia estadounidense en Medio Oriente: “EE.UU. está negociando simultáneamente con Irán y Arabia Saudita sin incluir a Israel. Eso muestra un nuevo orden en gestación, donde Riad se convierte en socio estratégico prioritario para Washington, incluso a costa de Jerusalén”.

“Siria está reconfigurando su rol en la región. Si logra sostener esta narrativa de apertura sin ceder demasiado poder interno, podría lograr un equilibrio impensado hace apenas unos años”, concluye Meta.

Para comprender el tablero geopolítico de Oriente Medio escuche la nota.

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN
Suscribite al Whatsapp!