“Nunca vi al FMI apoyar tan explícitamente a un gobierno argentino” – Miguel Ponce
El ingeniero Miguel Ponce, referente en temas de economía, producción y mercados internacionales, ofreció un análisis detallado sobre la coyuntura argentina y el complejo escenario global.
Uno de los puntos que más llamó la atención fue su descripción del vínculo entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional. “Vi en directo a la titular del FMI con el pin de la motosierra colocado, poniéndose al hombro la campaña electoral de la Libertad Avanza. No podía creerlo desde lo institucional”, expresó Ponce, con asombro. Y agregó: “Hace 50 años que estoy en política internacional y hablé con varios funcionarios con décadas en el Fondo: nunca vieron algo igual”.
El economista también hizo foco en la falta de liquidación de divisas por parte del sector agroexportador, algo que considera preocupante para el equilibrio económico del país. Según explicó, “el campo esperaba que los dólares se colocaran entre 1.250 y 1.300 pesos, y esto está tardando mucho”. En ese marco, anticipó un hecho inédito: “Hoy, funcionarios del Ministerio de Economía darán en la Bolsa de Rosario una clase de carry trade a los productores. No se va a hablar de rindes ni de mercados, sino de instrumentos financieros para que liquiden”.
Sobre el rumbo del dólar, Ponce advirtió que el propio presidente Javier Milei “dijo explícitamente que estamos haciendo todo lo posible por llevarlo a la baja” y mencionó un objetivo de $1000 por dólar. Para el entrevistado, esto representa un escenario de “retraso cambiario que perjudica la exportación y alienta las importaciones”.
Por último, el analista vinculó el contexto local con un proceso de transformación global que, en su visión, marca el fin de una era: “El mundo globalizador no existe más. Estamos en un acelerado proceso de desglobalización rumbo a un nuevo orden mundial”.
Escuche la nota.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN