“Llamar al Papa Francisco antisemita es insultante y es una falta a la verdad” – Rab. Daniel Goldman
Desde Roma y en medio de la despedida mundial al Papa Francisco, el rabino Daniel Goldman compartió un emotivo testimonio sobre su relación con Jorge Bergoglio, a quien conoció hace casi treinta años, mucho antes de que el mundo lo reconociera como líder de la Iglesia Católica. “Nos presentó un amigo en común, Luis Liberman, y empezamos a hablar de Borges. Él conocía muy bien su obra, y nuestra primera conversación fue sobre el poema Everness. Desde ahí nació todo”, relató.
Esa conexión inicial fue el germen de lo que, con el tiempo, se transformó en una misión conjunta: la creación del Instituto de Diálogo Interreligioso, junto al padre Guillermo Marcó y al referente musulmán Omar Abboud. “Fue Bergoglio quien nos incentivó hace 25 años a formar ese espacio, para que el encuentro entre religiones no fuera una excepción sino una normalidad”, explicó Goldman.
Ante las recientes declaraciones públicas que intentaron vincular al Papa Francisco con posturas antisemitas, el rabino respondió con claridad: “Llamarlo antisemita es insultante y es una falta a la verdad. No quiero entrar en ese tema porque no es momento de analizar lo coyuntural, sino de recordar a una figura única. Lo que hizo fue darnos un lugar de paridad, de igualdad en el diálogo. Eso habla de su cualidad espiritual”.
En un análisis más amplio, Goldman también señaló que el legado de Francisco se percibirá con mayor claridad con el paso del tiempo. “Estos mensajes de armonía tardan años en metabolizarse. A veces hace falta una generación entera para que eso baje. Pero ya se ve una transformación, incluso en Argentina, donde la relación entre comunidades es muy armónica”.
Como cierre, compartió una anécdota íntima que refleja la calidez del Papa: “Una vez por mes nos juntábamos a almorzar entre amigos, y él era uno más. No hablábamos ni de religión ni de política, sino de fútbol y contábamos chistes. Cuando la reunión era en mi casa, me llamaba a eso de las 11:30 para que lo fuera a buscar a la parada, porque se perdía. Esa imagen del hombre que toma el colectivo lo pinta de cuerpo entero. Lo vamos a extrañar”.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN