Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

El arte de Yarden Bibas y más rehenes liberados como parte de la curación

Radio Jai: Libertad y amor: El inquietante arte de Yarden Bibas

Yarden Bibas, el rehén liberado que ha marcado a fuego la historia de los rehenes israelíes, mostró una emotiva obra de arte en la exposición que se esta llevando a cabo en el aeropuerto Ben Gurión pidiendo el regreso de los rehenes.

Esta mañana (domingo), comenzó la exposición de arte de sobrevivientes del cautiverio de Hamas en el aeropuerto Ben Gurión. En este proyecto, los sobrevivientes del cautiverio de Hamas participaron en talleres que le permitieron expresar sus sentimientos y experiencias durante su tiempo en cautiverio de Hamas. Durante estos talleres, celebrados antes del Día de la Independencia de Israel, los sobrevivientes expresaron el significado personal que atribuyen al concepto de “independencia”.

“Las mariposas aparecen en la naturaleza en los días cálidos, de senderismo y en familia. A través de ellas, les envío mi cariño a Shiri, Ariel y Kfir.

Las mariposas también simbolizan la libertad, el aire, la luz del sol. Simbolizan la independencia. Para mí, la libertad también se expresó en la capacidad de crear de nuevo, de trabajar con mis manos como lo hacía antes de que todo ocurriera”.

Sin embargo, añadió, su libertad no es completa: «También exijo la libertad de todos los secuestrados que aún se encuentran en cautiverio. No hay independencia sin los secuestrados en casa».

En la exposición podemos observar obras de arte de los sobrevivientes Raz Ben Ami, Meirav Tal, Ilana Gritzewsky, Yarden Bibas, Karina Ariev, Naama Levy, Liri Albag, Keren Munder, Ohad Munder Zichri, Margalit Moses y Aviva Siegel.

Radio Jai: Libertad y amor: El inquietante arte de Yarden Bibas
Crédito de la fotografía: Lior Rothstein

La exposición se exhibirá en el aeropuerto Ben Gurion durante la próxima semana, permitiendo que decenas de miles de viajeros la vean y recuerden la urgencia e importancia de devolver a los rehenes restantes. La obra de arte también se exhibirá más tarde en Nueva York.

Raz Ben Am, dijo: “En unos días, conmemoraremos el Día de los Caídos y el Día de la Independencia, y este año, más que nunca, sentimos la profunda ausencia de nuestros 59 hermanos y hermanas. Esta ausencia nos recuerda lo incompleta que es nuestra independencia sin ellos, y con qué urgencia necesitan estar aquí con nosotros”. “Regresé después de 54 días, y después de demasiados meses, Ohad también regresó a nosotros, así que afortunadamente somos una familia completa, pero no podemos avanzar hasta que todos los rehenes estén aquí”.

Radio Jai: Libertad y amor: El inquietante arte de Yarden Bibas
Crédito de la fotografía: Lior Rothstein

Levi Ben Baruch, tío de Edan Alexander, habló en el lanzamiento de la exposición: “Las pinturas que se muestran aquí son solo el comienzo, muestran que la curación es posible. Pero para que todos nosotros logremos una verdadera rehabilitación, ¡solo tenemos una misión nacional compartida! ¡Traer a todos de vuelta! Devolver a los vivos a la vida, y a los difuntos a un entierro digno”.

Radio Jai: Libertad y amor: El inquietante arte de Yarden Bibas
Crédito de la fotografía: Lior Rothstein
Radio Jai: Libertad y amor: El inquietante arte de Yarden Bibas
Crédito de la fotografía: Lior Rothstein
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN
Suscribite al Whatsapp!