“Eva Perón trabajó en el armado de la red de escape de nazis fugitivos” – Marcelo García
El Archivo General de la Nación publicó recientemente 1.858 páginas distribuidas en siete folios, con documentos oficiales que arrojan nueva luz sobre la llegada y el encubrimiento de jerarcas nazis en la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. Aunque parte de esta información ya era conocida por investigadores especializados, la disponibilidad abierta al público representa un paso significativo en la transparencia y el acceso a la historia reciente del país.
El periodista e investigador Marcelo García, especializado en estos temas, afirma contar con documentación de la Marina argentina y archivos desclasificados por los Estados Unidos que mencionan las llegadas de submarinos nazis a las costas argentinas, incluso con referencias a la presunta supervivencia de Adolf Hitler, lo que pone en duda la versión oficial de su suicidio en Berlín. Entre los documentos mencionados por García se detallan los avistajes que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1945, meses después del fin de la guerra en Europa.
García advierte, sin embargo, que entre las miles de páginas desclasificadas existen muchos documentos destinados a desinformar o generar confusión deliberada. Esta práctica, explica, no es nueva: también ocurrió con los archivos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy. La abundancia y dispersión de los datos dificultan la tarea de los investigadores a la hora de alcanzar certezas.
Uno de los aspectos más sensibles revelados es la colaboración internacional en el encubrimiento nazi. Según la investigación de García, algunos altos oficiales del Tercer Reich llegaron a la Argentina con apoyo directo de servicios británicos y estadounidenses. Un caso documentado es el del médico danés Carl Peter Vaernet, involucrado en experimentos en el campo de concentración de Buchenwald, quien fue rescatado por las fuerzas británicas y más tarde contratado en 1948 por el gobierno argentino en el área de salud pública.
El entramado incluyó una red de apoyo estatal articulada durante el primer gobierno peronista, que, según García, se consolidó tras el viaje de Eva Perón a Europa en 1947. A través de consulados paralelos en Suiza e Italia se facilitaron ingresos clandestinos bajo identidades falsas. Esta operación fue conocida como la “ruta de las ratas” y “ruta de los conventos”, usada también por otros jerarcas del nazismo que encontraron refugio en Sudamérica.
“Eva Perón trabajó en armado de la red de escape de nazis fugitivos”, afirmó Marcelo García en la entrevista mantenida con Radio Jai.
Los documentos también sugieren motivaciones ideológicas y económicas detrás de esta colaboración. Argentina mantenía vínculos estrechos con el régimen nazi desde los años 30, tanto desde sectores políticos como empresariales. Firmas alemanas ya radicadas en el país facilitaron la evasión de bienes y el desvío de capitales hacia bancos suizos, aprovechando la neutralidad argentina durante la guerra.
Uno de los documentos más relevantes señala que, en 1944, durante una reunión en Estrasburgo para planificar el futuro económico del nazismo, un testimonio aliado identificó el envío de un cargamento desde Argentina a Heinrich Himmler, supuestamente por orden de Juan Domingo Perón. Este dato, de confirmarse, implicaría una participación directa del futuro presidente argentino con el régimen nazi antes de su colapso.
Aunque muchas preguntas siguen abiertas, la desclasificación de estos documentos refuerza la necesidad de seguir investigando el papel que jugó la Argentina como refugio activo y sostenido para criminales de guerra. “No fue azaroso ni improvisado. Fue una estructura organizada que perduró décadas”, concluyó García.
Escuche la entrevista completa.
*Marcelo García es generador de contenidos de 26 Historia en Canal 26 de Argentina, y autor de “La agente nazi Eva Perón y el tesoro de Hitler” (Sudamericana, 2017); y “Perón y la raza argentina” (Ediciones B, 2019).
Instagram: @marcelo.gracia.escritor
YouTube:
https://www.youtube.com/@26HistoriaOk
https://www.youtube.com/@Marcelo.Garcia.escritor
PARA SEGUIR LEYENDO
- El gobierno de Javier Milei desclasificará archivos históricos secretos relacionados con los nazis
- Quién era el “nazi cordobés” que respondía a Hitler y se escondió en las sierras
- Una exposición cuenta la historia de la “no liberación” de los campos de concentración nazis
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai
Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN